El fondo de revistas editadas por Tirant, ahora accesible online.
Suscríbase ahora
Hemos creado un servicio nuevo para todos los clientes de Tirant. A partir de ahora, podra acceder a todo el fondo de revistas editado por Tirant lo Blanch mediante un acceso único, o si lo prefiere, especializado por revista.
×
Índice de Revista Jurídica de Canarias Nº 78/2025
- ARTÍCULO
- JURISPRUDENCIA CIVIL DE LAS PALMAS
- JURISPRUDENCIA CIVIL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
- JURISPRUDENCIA PENAL DE LAS PALMAS
- JURISPRUDENCIA PENAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
- JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA DE LAS PALMAS
- JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA DE TENERIFE
- JURISPRUDENCIA LABORAL DE LAS PALMAS
- JURISPRUDENCIA LABORAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
- DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD JURÍDICA Y FE PÚBLICA
- DOCTRINA DE LA FISCALÍA GENERAL DE ESTADO
×
Índice de Revista Jurídica de la Comunidad Valenciana Nº91/2025
-
REVISTA JURÍDICA DE LA COMUNIDAD VALENCIA • N. 91 - Junio 2025
- Índice
-
I. Artículos doctrinales
-
Estudio sobre la evolución normativa de la técnica urbanística denominada
- Alberto Tur Cruañes
-
Estudio sobre la evolución normativa de la técnica urbanística denominada
-
II. Analítica jurisprudencial
-
Justas causas para desheredar
- Por la Editorial Tirant Lo Blanch
-
Justas causas para desheredar
-
III. Doctrina jurisprudencial del TJUE y del Tribunal Supremo
-
1. Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Vicente Domínguez Calatayud
- Guillermo Palao
-
2. Sentencias del Pleno de la Sala 1ª (civil) del Tribunal Supremo
- Antonio Sotillo Martí
- Francisco de Paula Blasco Gascó
-
3. Sentencias del Pleno de la Sala 2ª (penal) del Tribunal Supremo
- Ángela Coquillat Vicente
-
4. Sentencias de la Sala 3ª (contencioso administrativa) del Tribunal Supremo
- José Díaz Delgado
- Alicia Millán Herrandis
-
5. Sentencias para la unificación de doctrina de la Sala 4ª (laboral) del Tribunal Supremo
- Ángel Blasco Pellicer
-
1. Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
-
IV. Crónica jurisprudencial de la Comunidad Valenciana
-
1. Sentencias civiles y mercantiles del TSJCV y de las Audiencias Provinciales
- Jorge de la Rúa Navarro
-
2. Sentencias penales del TSJCV y de las Audiencias Provinciales
- Ángela Coquillat Vicente
-
3. Sentencias contencioso-administrativas del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
- Ricardo Fernández Carballo-Calero, José Luis Martínez Morales e Ignacio Sevilla Merino
-
4. Sentencias laborales del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
- Manuel Alegre Nueno
-
V. Resoluciones
de la Dirección General
de Seguridad Jurídica
y Fe Pública
- Cristina Martínez Ruiz y María Pilar García Goyeneche
-
1. Sentencias civiles y mercantiles del TSJCV y de las Audiencias Provinciales
-
VI. Resoluciones en materia tributaria
- V. Alberto García Moreno
-
VII. Comentarios de sentencias y de resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe pública
- José Manuel Valiente Cabadés
- Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Amorebieta-Etxano a inscribir una escritura de compraventa. (BOE 8-2-2
- Resolución de 5 de marzo de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra
-
VIII. Actualidad legislativa de la Comunitat Valenciana
- Carolina del Carmen Castillo Martínez
-
VII. Recensiones
- Remedio Sánchez Ferriz
- Instrucciones para los autores
×
Índice de Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada 16/17/18. 2013-2014-2015
- Saludo de la Rectora de la Universidad de Granada
- Breve nota introductoria
- Presentación del volumen
- La importancia de los maestros
- Nicolás López Calera, una semblanza intelectual
- Un recuerdo personal
- La asistencia legal de las personas mayores con discapacidad: una institución jurídica complementaria o alternativa
- Medios alternativos de solución de conflictos y proceso de ejecución civil
- La figura del mediador concursal y los acuerdos extrajudiciales de pagos
- Tribunales constitucionales en tiempos de crisis. El tribunal de garantías constitucionales “defensor” y “protector”de la constitución
- El derecho a la educación en tiempos de crisis. La LOMCE en su contexto
- Perspectiva despenalizadora de la especial tutela del Honor de la Corona y otras Instituciones del Estado. El derecho al honor de las personas jurídicas y demás colectivos. Una cuestión a debate*
- Más allá de los derechos humanos: algunas reflexiones pesimistas
- Una cuestión de fe: los movimientos reformistas de prisiones y algunos de sus nombres. (John Howard, Elizabeth Fry y Concepción Arenal)
- El trabajador de la empresa declarada en concurso
- La captación de fondos en España por parte de sociedades extranjeras: modalidades de apertura internacional del mercado de valores
- Maltrato, discriminación y Estado de Bienestar
- Los límites al gasto público como garantía del Estado del Bienestar
- Definición jurídico constitucional del principio de unidad de mercado
- La prueba electrónica en los procesos civiles y penales
- Tiempos de crisis e impacto en los derechos de las mujeres. Cuestiones de principio(s)
- Algunas consideraciones sobre la ejecución hipotecaria. Las recientes reformas
- Defensa del orden público en un contexto sucesorio multicultural en las dos orillas: ¿es posible la coordinación de sistemas entre España y Marruecos?
- La mano de Hegel
- La construcción de un sistema integral de protección de las personas con necesidades especiales en un contexto de crisis. Un apunte desde las medidas fiscales
- El fenómeno global y su impacto en el ámbito de lo jurídico-político, lo penal y lo ambiental: aliciente para una preocupación compartida sobre la protección del medio ambiente
- La Corte Penal Internacional y el conflicto de Darfur: las órdenes de arresto contra el Presidente Bashir por genocidio, crímenes de guerra y crímines contra la humanidad
- Las personas transgéneros ante la nueva Ley Integral de Identidad de Género en Andalucía: una reflexión crítica
- Crisis económica y medidas desesperadas: la declaración tributaria especial o amnistía fiscal
- Los juristas y la “prosa económica”. Reflexiones sobre el coste del derecho y la justificación racional de la ley
- Por una “Teoría General” de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Algunas reflexiones sobre la prisión preventiva
- La regulacion neoliberal y la ruina del estado social. La cuestión de la vivienda en España
- La demolición del estado del bienestar. Una visión específica a través de la evolución jurídica del sistema de pensiones de la Seguridad Social
- Nuevos enfoques sobre nuevos derechos de la sociedad de la información y comunicación. A propósito de la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Operatividad de los derechos sociales, el caso de Argentina
- La estructura de los derechos sociales
- La política europea en materia de trata de seres humanos
- Desmontando mitos del "Estado del Bienestar Social": España, Grecia y los mecanismos de protección ante la crisis
- Corrupción pública y moralidad republicana en “de oficiis” de Cicerón
- El desahucio hipotecario: la realidad social de una solución legal
- Liberalismo, socialismo y estado del bienestar: el caso de John Stuart Mill
- El Tribunal Constitucional español para lectores anglosajones*
- El juez entre la dogmática jurídica y la crítica del derecho
- Postmodernidad, solidaridad y crisis del Estado Social
- Desmontando el Estado: la reforma del art. 135 CE
- Bases para una sociedad de garantía recíproca iberoamericana
- La ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) recibida por la República de Togo de los países del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) entre 200-2012 y la cobertura de los Servicios Sociales Básicos (SSB)
- El fracaso de las Sociedades anónimas deportivas en España
- Arbitraje societario y derecho a la tutela judicial efectiva
- La reforma del sistema de responsabilidad criminal de las personas jurídicas. Consideraciones críticas
×
Índice de Crónica jurídica hispalense. Revista de la Facultad de Derecho Nº 22/2024
- PRÓLOGO
- Fernando Higinio Llano Alonso
- ARTÍCULOS
- EL REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE SOCIEDADES DE CAPITAL NO COTIZADAS: REDACCIÓN, CONTENIDO, APROBACIÓN, MODIFICACIÓN Y CONSECUENCIAS DE SU VULNERACIÓN
- Rufino Benítez García
- NAPOLEÓN Y LA EMANCIPACIÓN JUDÍA: UNA PERSPECTIVA SOBRE LA TRANSFORMACIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LAS COMUNIDADES HEBREAS EN LA EUROPA DE INICIOS DEL SIGLO XIX
- José Cruz Díaz
- IMPLICACIONES ÉTICAS Y JURÍDICAS EN LOS AVANCES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. UNA APROXIMACIÓN A LOS NEURODERECHOS
- Antonio Tirso Ester Sánchez
- LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE. ¿DE DÓNDE VENIMOS Y A DÓNDE VAMOS?
- María José Estrada Margareto
- LA NECESIDAD DE REGULACIÓN DE UNA NUEVA TIPOLOGÍA CAUTELAR FRENTE A LA DELINCUENCIA EN EL ENTORNO DIGITAL
- María Dolores García Sánchez
- Intimidación y abuso en las agresiones sexuales: ¿cómo es la libertad con perspectiva de género?
- Laura Lara Tirado
- LOS DOCTORES IURIS DE LA REAL FABRICA DE TABACOS DEL SIGLO XXI (2001-2008)
- Antonio Merchán Álvarez
- NUEVAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS, MEDIOAMBIENTALES Y SOCIALES DE LA CONCESIÓN PORTUARIA
- Julio David Moreno Prieto
- Green Finance, EU and Sustainability
- Andrea Jonathan Pagano
- EL PODER EJECUTIVO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1845: EL FORTALECIMIENTO DE LA MONARQUÍA A TRAVÉS DE LA SUBORDINACIÓN PARLAMENTARIA
- Alejandro de Rosa Cañete
- UN BOSQUEJO ROMANISTA DE EUROPA Y SU NUEVO IUS COMMUNE
- Francisco J. Tejada Hernández
- L’IMPATTO DELLE TECNOLOGIE: IL RUOLO DELL’UNIVERSITÀ DINANZI A NUOVE SFIDE
- Gianfrancesco Zanetti
- COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA
- EL DEPORTE Y LA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE IMAGEN: EL CASO DE JUAN CARLOS FERRERO
- (COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 6 DE JUNIO DE 2024, REC. NÚM. 544/2023)
- Roque Martínez Olmos
- RECENSIONES
- RECENSIÓN DE LA OBRA “LA DECISIÓN DE EXCLUSIÓN DEL SOCIO ADMINISTRADOR EN LA LIMITADA POR CONCURRENCIA”, RUFINO BENÍTEZ GARCÍA
- Francisco Castillo Iborra
- Rojo Gallejo-Burín, Marina. El contrato de préstamo en la Historia del Derecho. Editorial Aranzadi, 2023
- María del Mar Tizón Ferrer
- GUILLERMO VICENTE Y GUERRERO (Coord.), “DESARROLLO, CRISIS Y RETOS ACTUALES DE LA LIBERTAD RELIGIOSA”. COLEX, A CORUÑA, 2023, 249 PÁGS., ISBN: 978-84-1359-928-1
- Rafael Valencia Candalija
- NECROLOGÍA
- ELÍAS DÍAZ Y LA RENOVACIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA Y POLÍTICA DE LA ESPAÑA ACTUAL
- Antonio Enrique Pérez Luño
- ADENDA
- DE “EXTRAÑEZAS” Y OTROS ANÁLISIS EN TORNO A UN TEXTO ESCRITO SOBRE LOS ORÍGENES DE LA HERMANDAD DE EL SILENCIO
- Alfredo J. Martínez González / Rafael Roblas Caride
×
Índice de Teoría & Derecho Revista semestral Junio 38/2025
-
DEBATE
-
PRESENTACIÓN: LA EROSIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CONTEMPORÁNEO
- Lucía Martínez Garay
- Clara Viana Ballester
-
DEMOCRACIA PENAL Y POSILUSTRACIÓN. LO QUE QUEDA DEL CONSTITUCIONALISMO PENAL DE LOS AÑOS 70
- Massimo Donini
-
LA LEY PENAL: MANUAL DE PRODUCCIÓN PARA EL LEGISLADOR HONESTO*
- Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno
-
POLÍTICA CRIMINAL Y PROCESO POLÍTICO DEMOCRÁTICO: LOS LÍMITES DE LA RACIONALIDAD Y EL PAPEL DE LOS EXPERTOS
- José Manuel Paredes Castañón
-
JURISPRUDENCIA PENAL DESFAVORABLE: GONNA WALK AND DON’T LOOK BACK
- Juan Antonio Lascuraín Sánchez
-
TRES MUESTRAS DE EROSIÓN DE LA LEGALIDAD POR RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
- Miguel Ángel Presno Linera
-
EL DERECHO A LA SEGURIDAD EN TIEMPOS ILIBERALES
- Liora Lazarus
-
UNA TEORÍA ASIMÉTRICA DE LAS OBLIGACIONES POSITIVAS DE PROTECCIÓN PENAL DERIVADAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
- Gabriel Doménech Pascual
-
CRIMINAL LAW IS DIFFERENT: RAZONES PARA NO APLICAR EN DERECHO PENAL LAS OBLIGACIONES POSITIVAS DE TUTELA DERIVADAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
- Lucía Martínez Garay
-
PRESENTACIÓN: LA EROSIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CONTEMPORÁNEO
-
ESTUDIOS
-
CONFLICTOS ENTRE LA DIGNIDAD Y LA LIBERTAD: UNA REFORMULACIÓN*
- Ricardo García Manrique
-
LA PARADOJA DE LA HEROICIDAD: LA DEFENSA DE LO INDEFENDIBLE
- Hugo Omar Seleme
-
EL PIN PARENTAL Y SU CONTRADICCIÓN CON EL DERECHO A LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. ESPAÑA Y EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
- Jhenny Rivas Alberti
- Alexander Espinoza Rausseo
-
LA PERSONA COMO CONCEPTO-GUÍA EN LA FORMACIÓN DE LA CULTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
- Ignacio Rodríguez Fernández
-
CONFLICTOS ENTRE LA DIGNIDAD Y LA LIBERTAD: UNA REFORMULACIÓN*
×
Índice de Exlegibus nº 13
-
EX-LEGIBUS • N.º 13 • Octubre 2020
- ÍNDICE
- EDITORIAL
- ABREVIATURAS
-
DOCTRINA
-
¿ES POSIBLE LA CONCILIACIÓN O UN ACERCAMIENTO ENTRE IUSNATURALISMO, IUSPOSITIVISMO Y NEOCONSTITUCIONALISMO?
- Rubén Santos Belandro
-
NORMAS IUS COGENS Y RESERVAS DE TRATADOS
- Briceida Cervantes Sánchez
- Manuel Jorge Carreón Perea
-
OMBUDSPERSON A 30 AÑOS DE SU INSTAURACIÓN EN MÉXICO. DEL MODELO SUECO A LA AUTONOMÍA SUI GÉNERIS EN EL ESTADO MEXICANO
- Raúl Díaz Rodríguez
-
EL DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA JUSTICIA E IMPACTO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
- Nora Patricia Sánchez Paz
-
CONDUCTA DE LAS PARTES EN EL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, A LA LUZ DEL PRINCIPIO DEL PLAZO RAZONABLE
- Elias Jiménez González
-
DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA LA PREVENCIÓN DE LA CULTURA MACHISTA: UNA REFLEXIÓN HISTÓRICA DE LAS MASCULINIDADES PATRIARCALES
- Belén Benhumea Bahena
-
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN PRO DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA
- Yaritza Pérez Pacheco
-
LA FORMACIÓN JUDICIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
- Carlos Arturo Cruz Hernández
-
MECANISMOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL JURISDICCIONALES Y NO JURISDICCIONALES PARA LA DEFENSA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES
- Osvaldo Villegas Cornejo
-
¿ES POSIBLE LA CONCILIACIÓN O UN ACERCAMIENTO ENTRE IUSNATURALISMO, IUSPOSITIVISMO Y NEOCONSTITUCIONALISMO?
-
COMENTARIOS JURISPRUDENCIALES
-
PAGO DE ALIMENTOS
- César Emmanuel García Almeyda
-
PAGO DE ALIMENTOS
-
HISTORIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
-
NOTAS SOBRE LA HISTORIA DEL PALACIO DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO
- Atanasio Serrano López
-
NOTAS SOBRE LA HISTORIA DEL PALACIO DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO
-
COMENTARIOS
-
ASESORÍA FISCAL Y LOS ESQUEMAS REPORTABLES
- Javier Eli Domínguez Hernández
-
PRESUNCIONES TRIBUTARIAS
- Alonso Pérez Becerril
-
NOTAS SOBRE FEDERALISMO Y ECONOMÍA EN LOS ESTADOS UNIDOS
- Iván Martínez Aguirre
-
EL DERECHO A TENER UNA FAMILIA, COMENTARIOS DE LA SENTENCIA 1187/2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA VENEZOLANO: RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ FORMAL DE ACTOS JURÍDICOS CELEBRADOS EN EL EXTRANJERO, UN CASO DE DOBLE FILIACIÓN MATERNA CON OCASIÓN DE MATERNIDAD
- Ingrid Araque Sayago
-
HOSTIGAMIENTO LABORAL EN MÉXICO. SU REGULACIÓN EN PRO DEL RESPETO DE LA DIGNIDAD HUMANA
- Yaritza Pérez Pacheco
- César Emmanuel García Almeyda
-
LA PRUEBA PERICIAL EN MATERIA DE GRAFOLOGÍA, COMO UN INSTRUMENTO PROTECTOR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UNA PERSONALIDAD AGRESIVA O VIOLENTA
- María Concepción Feria Ramos
-
ASESORÍA FISCAL Y LOS ESQUEMAS REPORTABLES
-
RESEÑAS
- Vasconcelos, José, La Raza Cósmica, México, Porrúa, 2010, pp. 142.
- Carreón Perea, Manuel Jorge, Manual de Derechos Humanos, México, Ubijus Editorial, 2020, pp. 162.
-
DOCUMENTOS
- RESOLUCIÓN No. 4/2020 DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON COVID-19
- VERSIONES PÚBLICAS DE TODAS LAS SENTENCIAS EMITIDAS
- DERECHO A LA SALUD Y LOS PROGRAMAS SOCIALES EN MÉXICO
- EVENTOS
- INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
×
Índice de Revista Penal Nº56 Julio 2025
-
La seguridad urbana, la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana y la proposición de su reforma, de octubre de 2024: intervención penal y sanciones administrativas en materia de espacio público y derechos de reunión y m
- Miguel Abel Souto
-
Culpabilidad de personas jurídicas
- Paulo César Busato
-
La propuesta de Directiva para prevenir y combatir la ayuda a la entrada, a la circulación y a la estancia irregulares en la Unión. ¿Una solución garantista y efectiva?
- Manuel Cabezas Vicente
-
La expulsión penal de personas extranjeras: una paradoja jurídica entre el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal
- Helene Colomo Iraola
-
El delito de fraude de prestaciones de la Seguridad Social. Comentarios sobre su regulación normativa, elementos del delito y algunas propuestas relativas a su redacción
- Daniel Fernández Bermejo
-
El contrabando como delito contra la renta de aduanas
- Juan Carlos Ferré Olivé
-
De la desinformación y la posverdad a través de las RRSS y la IA: ¿retos para el Derecho penal?
- Cristina García Arroyo
-
La acusación popular: una institución necesaria pero cuestionada
- Carmen Ladrón de Guevara Pascual
-
Problemas de forma y objeto del dolo en el delito de blanqueo de capitales en la legislación italiana
- Gianfranco Martiello
-
Anotaciones sobre la responsabilidad penal de las “personas artificiales”
- Fernando Navarro Cardoso
-
La esclavitud doméstica de mujeres migrantes irregulares. Las cenicientas del Siglo XXI, pero sin príncipe que las rescate
- Nieves Sanz Mulas
-
Implementación de los canales de denuncia en materia de violencia sexual desde una visión restaurativa: análisis legislativo España-Portugal
- Selena Tierno Barrios
-
Reformas en la legislación penal y procesal (2021-2025)
-
(Criminal and Criminal Procedural Law Reforms in the Period 2021-2025)
- Luis Arroyo Zapatero y Antonio Muñoz Aunión
-
(Criminal and Criminal Procedural Law Reforms in the Period 2021-2025)
×
Índice de Revista Juez nº7/8
-
Estudios
- Nuevas posibilidades para la toma de decisiones judiciales en Brasil: una aproximación con el sistema de common law. Estefanía María de Queiroz Barboza
- New possibilities for judicial decision-making in Brazil: an approximation with the common law system. Estefanía María de Queiroz Barboza
- Jurisprudencia nacional y tratados internacionales de derechos humanos. José María Soberanes Díez
- La facultad de iniciativa de Ley para el poder judicial: una oportunidad para fortalecer su independencia y efidcacia. José Alfonso Montalvo Martínez.
- Aplicación del artículo 8 de la Convención Americana sobre derechos humanos en procesos de carácter sancionatorio, el caso Maldonado Ordónez vs. Guatemala. Georgina Vargas Vera
- Reformas a la Ley de (sub)desarrollo urbano del D.F. Gerardo Vázquez Gómez y Héctor Gutiérrez
- Literatura, empatía y derechos humanos. Carlos Enrique Arenillas
- El derecho administrativo sancionador: un estudio de derecho comparado entre México y España. Juan Pablo Gómez Fierro
- Una contribución a la tipología de la judicatura (Borges, Gould, Maquiavelo y los jueces). Luis Octavio Vado Grajales
- Reseñas